top of page

Taller de té

  • Foto del escritor: Elizabeth Montoya
    Elizabeth Montoya
  • 12 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 oct 2021

CONVERSATORIO


EL TE UNA ACTITUD ANTE LA VIDA

10 minutos. Presentación y lectura tomada del libro el zen y el te.

Preguntas

Como es mi relación con el entorno? Como lo percibo?

Como es mi alimentación?


Con base en las respuestas elijo puntos clave

· Hábitos

· Estilo de vida


20 minutos. Habito a fortalecer en el taller: La serenidad, la calma, disminuir la prisa y la presión.

Estilo de vida promover el arte y la naturaleza como una manera de estar mas consciente en el mundo y mas vital.


Para lograr la serenidad hablaré de la meditación y la necesidad de conectarnos con lo que nos gusta, la creatividad.


Lectura sobre las flores y el Zen.

Naturaleza eje central.


10 minutos. MEDITACION compartiendo el te, visualización de las manos, puede ser te blanco o te de jazmín.

En la meditación se orienta hacia la toma de conciencia o percepción amplia de los cinco sentidos, eje central el olfato.

Breve exposición del refinamiento de la cultura japonesa en torno al teísmo.


Final

Entregar una plántula con una frase de la filosofía china o japonesa relacionada con el cuidado de si (Naturaleza).


Idea: Ambientar el lugar con aceite esencial de árbol de te (pebetero o difusor) una velita y alrededor la exposición de los utensilios para te, especialmente los usados en ceremonia, pueden ser pocos pero simbólicos, y una flor, que nos recuerde los tokonomas.


ree



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page